Estrategias para abordar prácticas y géneros discursivos adecuados a la etapa
NIVELES DE DOMINIO COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS |
|||
1ºESO |
2ºESO |
3ºESO |
4ºESO |
1) Extraer información de textos continuos: narrativos. |
1) Extracción de información de textos continuos: narrativos y expositivos. |
1) Extracción de información de textos continuos: narrativos, expositivos e instructivos. Extracción de información de textos discontinuos.
|
1) Extracción de información de texto continuos: narrativos, expositivos, sociales y argumentativos Extracción de información de textos discontinuos.
|
2) Desarrollo de una comprensión general amplia:
|
2) Desarrollo de una comprensión general amplia:
|
2) Desarrollo de una comprensión general amplia:
|
2) Desarrollo de una comprensión general amplia: a. Seleccionar palabras clave. b. Resumir un texto c. Distinguir entre ideas principal y secundaria.
e. Establecer la estructura del texto.
|
|
3) Reflexión sobre el contenido y valoración del texto. |
3) Reflexión sobre el contenido y valoración.
|
3) Reflexión sobre la forma del texto y valoración
|
|
|
4) Reflexión sobre la forma del texto y valoración |
4) Reflexión sobre el contenido y valoración. |
|
|
|
5) Desarrollo de una interpretación. |
NIVELES DE DOMINIO EXPRESIÓN ORAL |
|||
1ºESO |
2ºESO |
3ºESO |
4ºESO |
1) Tipología textual: narración |
1) Tipología textual : narración y exposición |
1) Tipología textual : narración, exposición e instrucción |
1) Tipología textual: narración, exposición, textos de la vida cotidiana y argumentación |
2) Organización de la información:
|
2) Organización de la información:
|
2) Organización de la información:
|
2) Organización de la información:
|
3) Coherencia y cohesión:
|
3) Coherencia y cohesión:
|
3) Coherencia y cohesión:
|
3) Coherencia y cohesión:
|
4) Dicción: Voz alta, clara y comprensible. Volumen adecuado. Vocalización y entonación apropiadas. Ritmo conveniente.
|
|||
5) Vocabulario: Emplear el vocabulario adecuado y preciso. |
5) Emplear el vocabulario adecuado y preciso; evitar repeticiones usando mecanismos léxicos variados (sinónimos, deícticos, hipónimos, campos léxicos… |
NIVELES DE DOMINIO EXPRESIÓN ESCRITA |
|||
1ºESO |
2ºESO |
3ºESO |
4ºESO |
1) Contenido y estructura.
|
1) Contenido y estructura.
|
1) Contenido y estructura.
|
1) Contenido y estructura.
|
2) Coherencia y cohesión
|
2) Coherencia y cohesión
|
2) Coherencia y cohesión
|
2) Coherencia y cohesión
|
1) Léxico y vocabulario: Léxico preciso. Riqueza de léxico. |
3) Léxico y vocabulario: Léxico preciso. Riqueza de léxico. Originalidad en la expresión. Recursos literarios. Evitar repeticiones usando mecanismos léxicos variados (sinónimos, deícticos, hipónimos, campos léxicos… |
||
4) Presentación: Limpieza. Sentido estético. Presentación original. Caligrafía clara. Márgenes correctos. Separación entre párrafos / sangrías
|
|||
5) Ortografía: Respeto de la norma ortográfica (puntuación acentuación y escritura), sin superar más de un 25% de errores.
|
5) Ortografía: Respeto de la norma ortográfica (puntuación acentuación y escritura), sin superar más de un 20% de errores. |
5) Ortografía: Respeto de la norma ortográfica (puntuación acentuación y escritura), sin superar más de un 15% de errores. |
5) Ortografía: Respeto de la norma ortográfica (puntuación acentuación y escritura), sin superar más de un 10% de errores. |