El pasado 16 de Marzo los alumnos de nuestro centro pudieron disfrutar de una visita al Acuario de Sevilla.
El acuario recrea el viaje que realizó Magallanes en 1519 a las Islas de la Especias, comenzando en el río Guadalquivir y finalizando en el viaje por el Indo-Pacífico que realizó Juan Sebastián Elcano tras la muerte de Magallanes.
A través de 31 acuarios, y un recorrido lineal de 600 m., descubrimos más de 400 especies acuáticas (fluviales y marinas en su mayoría) representadas en sus diferentes hábitats y ecosistemas.
Comenzamos la visita con el primer viaje que realizaron las cinco naos por el Guadalquivir, desde Sevilla hasta Sanlúcar de Barrameda, con varios tanques con especies autóctonas, y continuamos por el Océano Atlántico, pasando por las Islas Canarias.
![]() |
![]() |
La navegación por el Atlántico se recrea en doce tanques y en el gran oceanario. El salto del Atlántico a la Amazonia se representa con la vegetación de la jungla, donde se ve a los primeros reptiles, y se cruza el estrecho de Magallanes hasta llegar por el Pacífico a Filipinas, las Islas de las Especias; con el posterior viaje de vuelta a España a los mandos de Juan Sebastián Elcano atravesando el Índico y dando la vuelta a África.
Hay especies tan llamativas como tiburones grises, tiburones puntas blancas y puntas negras, algún tiburón martillo, meros, cocodrilos, anacondas verdes, tortugas matamata de la Amazonia, un pulpo gigante, los peces loro, los peces globo, las vaquitas de mar o los peces cirujano.
¡Disfrutamos de un gran día!
Olivia Chía, profesora de Biología y Geología
< Prev | Próximo > |
---|