Entre los tipos de actividades que podemos crear, además de ofrecer ejercicios resueltos, están las siguientes:
- Actividad: es algo genérico y en el cuadro de texto debemos describir el enunciado de la misma.
- Actividad de Reflexión: pensada para plantear una pregunta y que el alumno reciba una retroalimentación tras pulsar en el botón correspondiente.
- Actividad de espacios en blancos: frases incompletas que el alumnado debe completar con las palabras que falten. Se puede configurar el nivel de coincidencia.
- Pregunta de Verdadero/Falso.
- Pregunta de elección múltiple: sólo una de las respuestas que se ofrecen es correcta.
- Pregunta de selección múltiple: varias de las respuestas que se ofrecen pueden ser correctas.
Consideramos, además, que la presentación multimedia de un contenido, a través de herramientas para el desarrollo de guías de lectura y actividades interactivas, inciden de forma directa en el desarrollo de la competencia en el tratamiento de la información y la competencia digital, aplicándose en este caso tanto a los alumnos y alumnas como al profesorado que desarrolle dicho material.